InmoShopper

Activos bancarios

Banca y activos: distingue posesión, revisa cargas, contempla reforma y obtén buena rentabilidad.

Activos bancarios

Claves en la inversión de activos bancarios...

En referencia a los activos bancarios (hay diversas alternativas) hay que diferenciar de los hipotecables (con posesión del banco) o no hipotecables (sin posesión del banco), de esta manera y una vez verificado qué tipo de perfil de inversión queremos atacar, es necesario e indispensable requerir al menos una nota simple para saber si los mismos están bien inscritos o si tuviesen algún tipo de carga no detectada en su origen, conforme a estos inmuebles podríamos explicar numerosos ejemplos (Pisos Okupados - Alquilados - vacíos) pero en este caso contaremos con la situación que tuvimos con un piso de Sabadell, el cual se realizó visita al inmueble con su pertinente acción de preguntar a vecinos y verificación de si el activo estaba sin o con posesión, una vez se analizó el estado del mismo se preparó un oferta lo más beneficiosa para el cliente, cuya rentabilidad siempre tenía que estar supeditada a esta compra, tal y como calculamos la oferta se aceptó por parte de fondo / banco y se asesoró al mismo a realizar una pequeña reforma por el estado del inmueble (cerca de 15.000€) a su vez se encargó la venta del inmueble al API colaborador que finalmente vendió el inmueble por 250.000 €) en este caso el activo se consiguió por 119.000 € + gastos extraordinarios, que aún así le dio una gran rentabilidad al cliente. (Os recuerdo que estos activos están sujetos al derecho de tanteo de la Generalitat y por esta razón tendréis que tener en cuenta que no sólo será 1 mes y medio a la hora de comprar al banco, si no que también se tendrá que demorar si lo queremos vender otro mes y medio más… cosas de “PAPÁ ESTADO”